Quantcast
Channel: Novedades – Up&Scrap Blog
Viewing all 84 articles
Browse latest View live

Mi Agenda Bonita del 2018

$
0
0

Año nuevo, agenda nueva, pero… ¿qué tipo de agenda bonita es la que más te conviene? ¿qué agendas originales para 2018 puedes tener? A lo largo de este post te ayudaré a conocer el interior y las distintas posibilidades que una agenda tiene para ti.

En primer lugar, ¿Agenda o Midori?

Midori

Un Midori o Travelers Notebook es una funda o cubierta de polipiel o cuero con cuadernos intercambiables en su interior que podemos quitar y poner fácilmente. Se compone de gomas en las que se insertan los cuadernos con hojas (con cuadrícula, rayas o en blanco), por lo que esta opción será ideal si te quieres organizar a tu aire e incluso si deseas llevar varias organizaciones diferentes (trabajo, casa...) separadas en un mismo archivador, ya que puedes usar un cuaderno para cada cosa. Los hay en varios tamaños, por lo que tendrás que pensar cuánto espacio necesitas para escribir y si lo quieres llevar siempre contigo o no, e incluso puedes hacer un midori. Estas respuestas serán clave para escoger tu midori ideal, si te decantas por esta opción.

Cómo elegir un midori o album de viaje

Agenda

Una agenda no necesita presentación, pero te voy a ayudar a conocer mucho mejor qué es y qué te puede ofrecer. ¿Qué debes tener en cuenta para escoger la agenda bonita perfecta?

Encuadernación o sistema

Si tiene una encuadernación u otra nos permitirá añadir nuevos apartados a nuestra agenda, que ésta sea más o menos resistente…

  • Agenda con encuadernación de disco. Es un sistema ampliable, que permite añadir hojas en tu planificador. Los puedes encontrar de diferentes tamaños, para que se ajusten al máximo posible al grosor de tu agenda. Las agendas Happy Planner Create 365 tienen este tipo de encuadernación, y son perfectas para añadir o modificar el orden de sus hojas.

encuadernación de disco

 

  • Agenda con encuadernación espiral o wire-o. Ambas son muy similares. Es un método que consiste en colocar las hojas formando bloques, hacer una fila de agujeros en el lado del lomo y pasar un alambre (con forma de anillas en el caso de la espiral o anillas dobles en el caso de la wire o) por estos orificios. Este tipo de encuadernación suele ser más resistente, ya que no corres el peligro de que las hojas se salgan. Por ejemplo, tiene este tipo de encuadernación la Agenda Espiral Carpe Diem - Good Vibes.

    encuadernación espiral

  • Agenda con anillas o archivador. Las carpetas de anillas sirven para guardar y clasificar documentos. Normalmente tienen entre 2 y 6 anillas que se utilizan para guardar hojas perforadas o documentos que se introducen en el archivador. Este tipo de agendas permite reutilizarlas año tras año, ya que con los recambios podrás seguir usándola. Además, te permite añadir apartados a tu agenda si así lo precisas. Color Crush de Webster Page’s, Carpe Diem de Simple Stories o My Prima Planner de Prima Marketing son sólo algunos ejemplos de las marcas que usan este tipo de encuadernación.

    Agenda con archivador

Tamaño

En primer lugar, párate a pensar cuál es el uso que quieres dar a tu agenda: si quieres llevarla siempre contigo en el bolso lo más práctico es una agenda mediana/pequeña; por el contrario, si la vas a tener en tu escritorio, tal vez te quieras decantar por un diseño grande.

  • Agendas A5 o más. Este tamaño de agendas es perfecto si lo que andas buscando es mucho espacio y no tener que transportarla de un lugar a otro.

    Agenda A5

 

  • Agendas A2. Las medidas de estas agendas son aproximadamente 15 cm x 20 cm, es un tamaño mediano, por lo que cumplirán ambas funciones: poder llevarla en el bolso y tener un espacio en el que anotarlo todo.

    Agenda A2

 

  • Mini. Esta agenda es increíblemente ligera. Si buscas algo para tu bolso, puede ser una genial opción.

    Agenda Mini

 

Tipo de calendario

  • Agendas perpetuas. Estas agendas son aquellas que puedes empezarlas en el momento del año que desees. Tiene impresos los días de la semana (lunes, martes, miércoles, etc.) pero no el día en número. Este tipo de agendas son perfectas si en abril te has dado cuenta de que necesitas organizarte con una agenda.

  • Agendas fechadas. Estas agendas tienen tanto el número de día como el mes impreso y suelen ser de enero o septiembre a diciembre.

    Agendas fechadas

 

Organización de los días

  • Mes vista. Si eres de los que necesita organizarse a corto/medio plazo y tenerlo todo a la vista, este tipo de agendas te ofrecen todo el mes de un vistazo.

    agenda mes vista

 

  • Semana Vista. Si eres de los que necesita organizarse a corto plazo, este tipo de agendas te ofrecen toda la semana de un vistazo.

    agenda semana vista

 

  • Día vista. En este tipo de agendas encontrarás un día por página, lo que te aporta más espacio. (Habitualmente sábado y domingo en la misma hoja).

    agendas dia vista

 

Agenda personaliza: cómo hacer tu propia agenda

Si una vez revisadas todas las características de las agendas consideras que ninguna se ajusta al 100% con lo que estás buscando… te propongo una aventura tan apasionante como gratificante: hacer una agenda. Amplía o crea desde cero tu propia agenda gracias a estas herramientas:

  • Planner Punch Board de We R Memory Keepers. Esta herramienta tiene diferentes cabezales que te permiten realizar troquelados para insertos de disco, de espiral.Planner Punch Board de We R Memory Keepers

 

  • Troqueles de Palanca. Si tienes una agenda Create 365 Happy Planner de Me & My Big Ideas o una agenda Carpe Diem de Simple Stories y quieres añadir algún apartado, o perfeccionarla, puedes hacerlo gracias a las diferentes herramientas diseñadas por sus marcas para este fin:

 

Troqueles de palanca

 

Cómo elegir la Agenda Bonita Perfecta 2018

Llegar a una conclusión en este tema es complicado y personal, pero desde mi punto de vista, mi “kit perfecto” sería Kit Agenda de Recuerdos Create 365 Grande - Happy Life (Perpetua) + Planner Punch Board.

agenda bonita perfecta

 

Esta agenda bonita tiene mucho espacio para escribir. Los huecos para cada día son grandes, lo que permitirá incluir alguna foto para hacerla más dinámica, divertida y aún más personal.

Pero es verdad que soy “doña listas”. Me resulta cómodo y práctico organizarme de este modo para momentos de mucho trabajo o para la lista de la compra, etc. Por lo que mi perfecta aliada sería la Planner Punch Board, consiguiendo así todo lo que necesito en un espacio tan reducido como es una agenda.

Espero haberte ayudado en la búsqueda de la agenda bonita perfecta, ¿ya sabes cuál es TU agenda perfecta que te acompañará durante este 2018? Recuerda que en Up&Scrap puedes encontrar muchas agendas bonitas para 2018.

 

 

 

La entrada Mi Agenda Bonita del 2018 aparece primero en Up&Scrap Blog.


Mis colecciones de scrapbooking para invierno

$
0
0

Durante este año me he propuesto acompañarte en tus momentos escraperos, ser tu “muleta” cuando a veces la inspiración no está presente, dándote a conocer colecciones que te hagan salir de tu zona de confort del scrapbooking abriéndote a un mundo de posibilidades. Aquí te muestro algunas de las mejores colecciones de scrapbooking para invierno:

Winter Meadow de Photo Play Paper

Winter Meadow es una colección con preciosos y acogedores animalillos salidos del bosque (osos, búhos, mofetas, ciervos…). La paleta de colores empleada en esta colección es el marrón, burdeos, azul… Colores y diseños que conseguirán dar un aspecto de fantasía a tus proyectos.

 

A Perfect Winter de Echo Park Paper Co

Prepárate una taza de tu café, té o chocolate caliente preferido y escrapea junto al calor de la chimenea este invierno con esta preciosa colección de Echo Park Paper Co. Una colección en la que predominan los azules, rojos y blancos y copos, muñecos de nieve y juguetones animalillos.

 

Como te decía quiero despertar tu inspiración, y Kristie de The best things in life are Pink es una escrapera que ha sabido sacarle el máximo partido a esta colección: ¡¡¡33 tarjetas con el Stack Papeles Estampados 6x6 A Perfect Winter!!! Mira, mira...

Frosty Winter de Authentique

Si quieres un proyecto de invierno pero que salga de los colores típicos de la temporada te propongo Frosty Winter de Authentique Paper, una colección en la que predominan los colores fríos: azul, morado, gris… Su paleta de colores y sus diseños: copos, muñeco de nieve... hacen que sea una colección perfecta para proyectos de invierno.

Sub Zero de Simple Stories

Sub Zero de Simple Stories es una colección en tonos fríos: azul, rojo, verde, crema... combinados con diseños de copos, muñecos de nieve y pistas de esquí que harán que quieras llenar tu agenda de planes para poder tener miles de recuerdos que escrapear con esta colección.

Alpine de Authentique

Si tu estilo es algo más vintage o quieres probar algo diferente he escogido para ti Alpine de Authentique. Una colección con diseños de esta temporada: ropa de abrigo, divertidas llamas con sombrero, en la que predomina el color azul, crema y verde. ¡Anímate a probar!

 

Y tú, cuéntame en comentarios, ¿con qué colección de scrapbooking para invierno has disfrutado más escrapeando? ¿O con cuál te encantaría escrapear?

 

*Imagen de portada Papel Estampado Doble Cara 12x12 - A Perfect Winter - Snowy Night

La entrada Mis colecciones de scrapbooking para invierno aparece primero en Up&Scrap Blog.

Los mejores libros y revistas de scrapbooking

$
0
0

Los libros y revistas de scrapbooking pueden ayudarte a acelerar tu proceso de aprendizaje si eres principante y ayudarte a tener nuevas ideas y proponerte nuevos retos si ya eres un scrapbookero avanzado.

Es cierto que hay muchos libros gratis de scrap en Internet, pero no hay nada como tener algunos libros y revistas en papel que poder consultar en busca de inspiración e ideas. Además, hay muchos de ellos que merece la pena tenerlos originales (por las fotografías a todo color, por la comodidad para transportarlo donde vayas, el encanto del formato papel...).

Te sugerimos algunos libros de scrapbooking con los que empezar:

Libro de Scrapbooking por Elena Roche

Libros de Scrapbooking por Elena Roche

Elena Roche descubrió el scrapbooking por casualidad cuando estaba buscando tutoriales de abalorios. Desde entonces el scrap se ha convertido en una vía imprescindible para expresar su creatividad. Además es autora del blog Pega papel o tijeras, en el que comparte trucos y recursos para hacer scrap.

Scrapbooking es un libro editado por Anaya Multimedia en el que Elena explica cómo iniciarse en el mundo del scrap. Un manual que se ha convertido en un imprescindible para aprender scrap.

152 páginas a todo color en las que encontrarás proyectos muy fáciles de realizar, explicados paso a paso e ilustrados con fotografías. Tarjetas, invitaciones, libretas, objetos decorativos...

Ver libro Scrapbooking >>

Taller de Scrapbook con niños con Mariona Cardona

Libro Taller de Scrapbooking con niños

Mariona Cardona tiene un blog en el que comparte sus proyectos de scrapbooking y hace unos meses publicaba el libro "Taller de scrapbooking con niños" con Larousse España. ¡Y es que las manualidades no tienen edad!

Este libro de 96 páginas está repleto de imágenes, color y buenas ideas. Propone 20 proyectos que puedes elegir según la técnica o los materiales a utilizar: papeles, pegatinas, washitapes, troqueles, sellos...

Un libro perfecto para pasar el tiempo haciendo manualidades con los pequeños de la casa.

Ver libro Taller de Scrapbooking con niños >>

Revistas de scrapbooking Papel Creativo

Revista Papel Creativo

¡Nos gustan las revistas de scrapbooking y más si son españolas!  Papel Creativo es la revista publicada por Manos Maravillosas que pretende acercar el mundo del papel creativo de una forma clara y sencilla. Entre sus más de 30 páginas encontrarás ideas para hacer nuevos proyectos de scrapbooking y tarjetería así como descubrir nuevas técnicas.

Estas son las revistas que hay disponibles por el momento:

  • Papel Creativo 1 por Guillermo Ruiz de la Parra sobre scrapbooking y tarjeteria
  • Papel Creativo 2 por Elena Roche de scrap, tarjetería, smash book y home deco
  • Papel Creativo 3 por Quim Diaz de scrapbooking, cuadernos, álbumes y home deco
  • Papel Creativo 4 por Alberto Juarez sobre scrapbooking con un toque vintage y cartonaje

Seas un aprendiz o un experto, siempre encontrarás algo nuevo en Papel Creativo.

Hacer y decorar mini álbumes con Scrapbooking

Libro Scrapbooking Mini Albumes

Un libro perfecto para aprender de las mejores profesionales internacionales de scrapbookin. Jessica Acs vio hace más de 10 años un trabajo de scrap a su hermana y desde entonces le encanta, realiza todo tipo de talleres y es una de las fundadoras de la Asociación Internacional de Scrapbooking.

Recomendamos este libro a todos los amantes del scrap que quieren crear proyectos de scrapbook en tamaño reducido y a aquellos que les encanta transformar fotos y tener visibles sus mejores recuerdos. Incluye más de 50 ideas de proyectos con imágenes. Podrás hacer tu un mini álbum con fotografías y materiales que tienes en casa.

Ver libro Hacer y Decorar Mini Álbumes con Scrapbooking >>

Libro Misión Scrapbooking de Judy Alonso

Libro Misión Scrapbooking de Judy Alonso

Judy Alonso es una de las referentes de scrapbooking en España. Fue unas de las primeras en crear su propio blog de scrap y en crear su propia gama de productos.

Tras haber sufrido una lesión deportiva y tener que dejar una de sus pasiones (hacer deporte), Judy encontró en el scrap todo lo que necesitaba para dar forma a sus ideas y pensamientos. En sus trabajos destaca su estilo personal y su originalidad a la hora de mezclar colores y técnicas (¡siempre con un toque de buen rollo!).

Con el libro "Scrapbooking" de Judy Alonso publicado por Aguilar querrás recortar, colorear, diseñar, dibujar, coser... todo lo que necesitas para dejar fluir tu creatividad.

Ver libro Scrapbooking >> 

Manual práctico para embellecer con scrapbooking

Manual Embellecer Scrapbooking

Este libro está repleto de ideas para sacar el máximo partido a tus adornos. Te ayudará a complementar tus ideas de scrap y a realizar nuevas creaciones con papel.

Si te pasa que a veces en el mundo del scrap no utilizas algunos objetos decorativos porque no sabes como incluirlos en tus creaciones, aquí encontraras una gran variedad de ideas para muchos de estos objetos. Sin lugar a dudas, imprescindible para los amantes del scrap.

Está dividido en 17 secciones y contiene más de 100 proyectos con diferentes tipos de decoración. Te darán ideas para combinar materiales, colores, etc.

Ver libro Manual para embellecer con scrapbooking >>

Libro 501 Great Scrapbook Page Ideas

Ideas scrapbooking libro

Pinterest puede ser un gran recurso para buscar ideas de scrapbooking, pero nada como tener un libro como 501 Great Scrapbook Page Ideas para tener siempre una galería de páginas de scrapbooking a hacer siempre disponible.

El libro esta organizado por ideas de la A a la Z. Cumpleaños, vacaciones, animales, cultura, sueños, amistad... ¡Busca tu temática y sigue los consejos, trucos e ideas del libro!

Ver libro 501 ideas de scrapbooking >>

 

Si no encuentras el libro que quieres, puedes echar un vistazo al resto de libros y revistas de scrapbooking que tenemos disponibles en nuestra web.

 

La entrada Los mejores libros y revistas de scrapbooking aparece primero en Up&Scrap Blog.

Novedades Scrapbooking American Crafts 2016: Dear Lizzy, Shimelle y Amy Tangerine

$
0
0

¡Ya han llegado las nuevas y esperadas colecciones de American Crafts! Para las que os gustan los colores alegres está Better Together de Amy Tangerine, para las aventureras Happy Place de Dear Lizzy y para las amantes del espacio Starshine de Shimelle.

Revisamos una a una las nuevas colecciones y sus materiales scrap estrella.

Colección scrapbooking Better Together de Amy Tangerine

Better Together Amy Tangerine Novedades Scrap 2016

Better Together, la nueva colección 2016 de Amy Tangerine, es una de las más esperadas del año.

En Better Together, Amy Tangerine nos muestra papeles de scrapbooking, pegatinas, overlays y washi tapes con letras pintadas con estilo acuarela, estampados alegres y llenos de color.  Destacan los colores como el azul, el rojo, el amarillo, el naranja y el rosa.

¡Podrás añadir un toque más divertido a tus proyectos con sus diseños de flores, alimentos, bicicletas y mucho más!

Amy Tangerine Papeles Scrapbooking Better Together

Papeles Scrapbooking Amy Tangerine Better Together

Si te gusta hacer manualidades en papel, te encantarán los papeles scrapbooking de Amy Tangerine. Su combinación de colores, estampados de corazones, con cámaras de fotos, a topos, a rayas, con frases... junto a su efecto acuarela dará un toque único a tus proyectos de scrap.

Papel Transparente Amy Tangerine

Papel especial transparente de acetato Amy Tangerine Better Together

Como ya sabes, en los proyectos de scrap una de las cosas más importantes es cuidar los detalles. Este papel transparente de acetato de Amy Tangerine te permitirá colocar flores, frases y dibujos como si estuvieran hechos a mano.

Amy Tangerine Overlays para Fotografias

Overlays para fotografías Amy Tangerine Better Together

¡En Up&SCrap nos encantan los overlays! Con ellos podrás poner marcos de papel dorado a tus fotografías con preciosos estampados y frases.

Rub On Pen Amy Tangerine

Rub On Pen - Lapicero de calcomanias de Amy Tangerine

Los rub on pen son el producto estrella de esta temporada. Similar al funcionamiento del típex, con estos lapiceros de calcomanías podrás poner detalles de dibujos en tus proyectos de scrap en segundos.

Ver todos los productos de Better Together de Amy Tangerine >

Colección scrapbooking Happy Place de Dear Lizzy

Dear Lizzy Happy Place Scrapbooking

La nueva colección de scrapbooking Happy Place de Dear Lizzy nos propone buscar nuevas aventuras y conservar los momentos felices de nuestras vidas. Por esa razón, Happy Place incluye 24 papeles de scrapbooking, thickers y pegatinas con todo tipo de imágenes alegres de cámaras de fotos, bicicletas, frutas , flores y otros elementos esenciales cotidianos con colores pasteles como rosas, aguamarina, amarillo y verde.

Papeles Scrapbooking Dear Lizzy

Papeles scrapbooking Happy Place de Dear Lizzy

¡Los papeles scrap de la colección Happy Place son veraniegos y divertidos! Con formas de frutas, sandrías, bañadores, flores, cactus, topos... imposible no verlos y no pensar en nuevos proyectos para hacer con ellos. 🙂

Dear Lizzy Palabras Diecuts

Palabras Die-cut Happy Place de Dear Lizzy
Con los die-cuts de Happy Place podrás dar ese toque especial a tus proyectos de scrap. Te encantará usar los die-cuts de colores vivos y con frases positivas como ¡Say Yes!, Cool o So in Love.

Dear Lizzy Rubon Pen

Rub on pen Happy Place de Dear Lizzy

Pon bonitos detalles como flores y rayas fácilmente en tus proyectos de scrap con los rub on pens de Dear Lizzy. ¡Una vez te acostumbres a usarlo no podrás parar!

Dea Lizzy Tassels Borlas

Borlas Happy Place de Dear Lizzy

Las borlas o "tassels" de Dear Lizzy son un precioso elemento decorativo de colores rosas, verdes, azules y amarillos que podrás usar para decorar tus cartas, sobres, álbumes de scrap...

Minc Gallery Happy Place de Dear Lizzy

Minc Gallery Happy Place de Dear Lizzy

Ver todos los productos de Happy Place de Dear Lizzy >>

Colección scrapbooking Starshine de Shimelle

Starshine de Shimelle

Shimelle es una de las diseñadoras de scrapbooking estrella de American Crafts. Su nueva colección scrapbooking para 2016 es Starshine en la que nos lleva lejos de la tierra a partir de elementos como constelaciones, cielos y globos de colores como azul oscuro, amarillo y rojo. Además de sus preciosos papeles, podrás encontrar botones de plástico, cuadernos, sellos, cintas decorativas y adornos para Minc.

¡Imposible no ampliar tus horizontes creativos con Starshine!

Papeles Scrapbooking StarShine de Shimelle

Papeles scrapbooking Starshine de Shimelle

Los papeles de Starshine nos transportan directos al cielo. Estampados de nubes, estrellas, cámaras de fotos, mapa del mundo... ¡perfectos para retratar tus viajes!

Botones de Plastico Shimelle

Botones de plástico Starshine de Shimelle

Los botones de plástico que ha diseñado Shimelle serán el toque perfecto para tu álbum scrap. ¿Cuál eliges? ¿La bola del mundo, la cámara de fotos o la nave espacial?

Tarjetas Shimelle para Minc

Tarjetas para Minc Starshine de Shimelle

La Minc sirve para sirve para aplicar un acabado metalizado o “foil” sobre papel. Con estas tarjetas podrás personalizar tus proyectos con cualquiera de sus imágenes. ¡Tus sueños sin límites!

Shimelle Siluetas Pegatinas Acrilicas

Pegatinas Starshine de Shimelle

Añade las pegatinas de mariposas, globos, nubes y flores  Starshine de Shimelleen tu proyecto scrap. ¡Son de plástico duro, así que resistirán pongas donde las pongas!

  Shimelle Pegatinas

Pegatinas chipboard Starshine de Shimelle

¡Nos encantan las formas cortadas chipboard adhesivos de Starshine! Globos, flores, estrellas... ¡tu imaginación no tendrá límites! 🙂

shimelle-rubon-pen-ya

Rub-On Pen Starshine de Shimelle

Una vez tengas este rub on pen o lápiz de calcomanias de Shimelle no pararás de poner flores y estrellas a todos tus proyectos de scrap. ¡Imposible elegir solo uno!

Ver más productos de Starshine de Shimelle >

 

La entrada Novedades Scrapbooking American Crafts 2016: Dear Lizzy, Shimelle y Amy Tangerine aparece primero en Up&Scrap Blog.

Elige la mejor cizalla o guillotina para scrapbooking

$
0
0

Si te gusta hacer proyectos en scrapbooking, una de las elecciones más difíciles puede ser elegir las mejores herramientas para cortar papel. ¿Elegir una cizalla o guillotina para scrapbooking? ¿Con cuchillas grandes, portátiles, con diferentes tipos de cortes…?

Cizalla o guillotina para scrapbooking

Las guillotinas y cizallas son herramientas para cortar papel, pero hay que saber diferenciarlas según su uso.

Es importante encontrar el tamaño de cizalla o guillotina para scrapbooking que se adapte a tus necesidades. ¿Vas a hacer solo tus proyectos de scrap o vas a hacer invitaciones de boda? ¿quieres que sea portátil para llevarla a todas partes o vas a tenerla normalmente en tu taller?

Hay marcas muy conocidas como Marta Stewart, Cricut o Tim Holtz que tienen cizallas y guillotinas para scrapbooking que podrían ser un buen comienzo. Pero hemos reunido en este artículo algunas cosas que deberías tener en cuenta cuando buscas la herramienta para cortar papel perfecta.

Cizalla de scrap

La cizalla de scrap sirve para cortar papel y cartulinas en pequeñas cantidades y a tamaño más reducido. Una cizalla hará más cómodos los cortes que haces normalmente con un cutter, ya que cuenta con una regla integrada. Podríamos decir que una cizalla de scrapbook es un cutter con guías o carriles que permiten cortar fácilmente.
Las cizallas son más económicas y hay diferentes tamaños. La mayoría de artesanos y scraperos tienen más de una cizalla, una para portátil para llevarla a eventos o cursos y otras más grande en casa.

 

Cizalla Rosa American Crafts

 

 

Según el tipo de recorrido de la cuchilla, hay dos tipos de cizallas: cizalla deslizante y cizalla rotatoria. La cizalla deslizante corta en línea recta y la cizalla rotatoria cuenta con cuchillas circulares.

Además, hay modelos mixtos como la cizalla plegadora, que te permite cortar tus papeles favoritos y poder realizar marcas para pliegues al mismo tiempo.

 

cizallas y guillotinas

Guillotina de scrap

Si por el contrario quieres comprar una guillotina de scrap, debes saber que es más precisa que una cizalla y normalmente se utiliza para cortar gran cantidad de hojas a la vez o para cortar papeles más gruesos, ya que tiene mucha fuerza. Una guillotina es una herramienta más grande y funciona como una palanca.

En una guillotina el papel se sujeta mejor, por eso se realizan cortes más finos y precisos. Las guillotinas suelen ser un poquito más caras pero también más duraderas. No será necesario cambiar a menudo sus cuchillas ya que duran bastante.

 

Guillotina Tim Holtz
Guillotina Tim Holtz

Qué cizalla y guillotina de scrap comprar

En Up&Scrap puedes encontrar todo tipo de cizallas y guillotinas para tus proyectos de scrapbooking. Aquí te recomendamos algunos de los modelos más vendidos:

 

 

  1. Cizalla Cricut v2: Es perfecta para todos los niveles de scrap. Ocupa poco espacio y cuenta con un brazo desplegable que permite medir y cortar rápidamente. La cizalla tiene marcas hasta 10 cm pero desplegando su brazo podrás medir hasta 38,5 cm
  2. Cizalla Ek Success: Una herramienta potente y con cuchilla rotatoria. El tamaño de la regla extendible es 30,5 cm x 38,1 cm
  3. Guillotina Tim Holtz: La guillotina de Tim Holtz es una completa herramienta para cortar papel de scrap y cartulina. Su tamaño de corte es de hasta 22 cm (8,5").
  4. Cizalla Cutterpillar Pro: Una potente cizalla que te permite trabajar con su sistema de cuchillas doble de acero (una fija y otra rotatoria). Las cuchillas son autoafilables, por lo que cada vez que pasas la cuchilla te garantiza un corte más limpio y preciso. Superficie de corte de 33 cm x 30,5 cm, perfecta para scrap.
  5. Cizalla SureCut de papel personal: La cizalla SureCut personal tiene una línea de corte única indicando donde la cuchilla corta con precisión, carril y riel triple (TripleTrack) para cortes más rectos y precisos.
  6. Cizalla Dial Trimmer: ¡La cizalla 6 en 1! Esta cizalla contiene un dial donde almacenar 6 cuchillas de diferentes cortes: Scallop, wave, deckle, perforate, corte recto y pliegue.

 

Ver más cizallas y guillotinas en Up&Scrap >>

La entrada Elige la mejor cizalla o guillotina para scrapbooking aparece primero en Up&Scrap Blog.

Video entrevista a Quim Diaz, Elena Roche y Alberto Juarez profesionales del scrapbooking en Carrotcake

$
0
0

Hace unos días nos visitaron tres referentes del scrapbooking en España: Quim Diaz (Coses d'Scrap), Elena Roche (Pega, Papel o Tijeras) y Alberto Juarez (Vintage Odyssey). Los tres han creado Carrot Cake para hacer disfrutar al máximo de sus talleres de scrapbooking. Primera cita en dónde podrás verlos: Feria Creativa.

Aprovechamos para hacerles una video entrevista, uniendo algunas de nuestras preguntas con las que nos enviaron nuestros seguidores de Facebook.

¿Qué os ha traído por tierras mañas?

Quim: La Feria Creativa. Venimos a dar unos maravillosos y fantásticos talleres de scrapbooking. Tenemos la suerte de que estamos colaborando con Creativa y estaremos en todas las ciudades. Zaragoza es una de ellas y estamos muy contentos, ya estuvimos aquí el año pasado, lo pasamos super bien y este año pensamos pasarlo igual de bien, o mejor.

Las carrot cake llevan huevos, harina, zanahoria. ¿Cuáles son los ingredientes para que os haya salido un equipo de 3 estrellas Michelin?

Alberto: La pregunta es difícil...
Elena: ¿La canela?
Quim: La canela
Elena: No, no... ¡el café!
Quim: El café, el café, que no lleva carrotcake, pero un buen café con un carrotcake…

¿Cómo se os ocurrió formar el equipo?
Alberto: Porque nos llevamos bien.
Quim: Exacto, llevábamos mucho tiempo coincidiendo en muchos sitios y un día nos dimos cuenta de que nos llevábamos bien.
Elena: Exacto. Buscábamos una fórmula diferente de hacer talleres y que pudiéramos interactuar también entre nosotros, que no sólo fuera cada uno dando su taller si no que como nos gusta pasárnoslo bien juntos, que lo pudiéramos hacer juntos.
Quim: Y que la gente se lo pasara bien.
Quim: O sea, cuando damos talleres, yo creo que una de las cosas con las que se lo pasa muy bien la gente es que no sólo está dando el taller con uno de nosotros, sino que estamos los 3.

¿Cómo os definiríais utilizando 3 productos scrap?
Elena: Yo sería un papel básico. Es que además es lo que más uso, cosas básicas, cosas muy sencillas y muy limpias. En ellos es más complicado.
Alberto: Yo es que en realidad con tijeras o con cúter ya lo hago todo... pero en realidad, me das papel, en mi caso decorado (risas) a mí un básico no, unas tijeras y pegamento, y ya lo tengo todo. No me hace falta más.
Quim: Yo creo que sería un sello. Porque es una cosa con la que puedes jugar y puedes ser creativo, puedes hacer composiciones propias.

Como os he dicho estos días hemos dado la oportunidad de que os enviaran preguntas a través de redes sociales y Mariajo Méndez se preguntaba cómo gestionáis la falta de inspiración. A veces las musas de la inspisración nos abandonan. ¿Cómo hacéis para sobornarlas y que vuelvan?
Alberto: Trabajando
Quim: Si
Elena: Si, es probar, probar, probar y probar y muchos proyectos a la basura.
Quim: A la basura
Alberto: Y mucho a la basura

Video entrevista scrapbooking

¿Y os ocurre pensar una cosa que la tenéis muy clara muy clara y cuando empezáis a hacerlo luego acaba siendo totalmente distinto?

Elena: O no funciona.
Quim: Si, o no funciona. Las cosas en la cabeza muchas veces son muy bonitas y cuando las haces en realidad, no son como tú las habías pensado.
Alberto: Claro, y a veces la ideas que más has pensado es la que peor sale.

Luego también, hablando un poco de inspiración, Alberto Juárez de Vintage Odyssey acabas de presentar tu colección de papeles scrap Explorer. ¿Qué sensación tuviste al diseñar tu propia colección?

Alberto: Cuando la diseñé no la diseñé con el objetivo de que se fuese a vender mucho. Ni siquiera pensé que tenía que fabricar. Yo la diseñé porque me apetecía mucho hacerlo... dedicar tiempo a estar en mi habitación, creándola y haciéndola. Creé una colección con los elementos que yo quería usar, usé las cosas que suelo utilizar en el scrapbooking. Las plasmé, no hice más.

Quim: Nos costó poco... pero lo tuvimos que convencer de que eso tenía que hacerse realidad.

Alberto: Si, en realidad no era mi objetivo que saliese al mercado, sí que les enseñé los papeles scrap que había diseñado a ellos y me dijeron: "esto tiene que imprimirse". Si se imprimía bien, y si no también, lo hice porque me apetecía pasármelo bien con ello.

También nos preguntaba Cristina Linares por vuestro esencial, aquel sin el que no podéis hacer scrap si os lo quitaran. ¿Cuál sería?

Alberto, Elena y Quim: El papel.

Y siguiendo hablando de productos. Todos los años las marcas de scrap lanzan al mercado un montón de productos y herramientas, a cuál más original o más bonito. Cuqui Al nos preguntaba: ¿Qué material o herramientas os gustaría probar? Si es que os queda algo por probar.

Alberto: Si es que lo probamos todo
Elena: Nos gusta probarlo todo.

Y de las novedades scrapbooking de CHA, ¿qué es lo que más ilusión os hace probar?

Quim: Hemos probado los crayons de Tim Holtz y nos han encantado.
Alberto: Si, los crayons.
Elena: Nos han gustado mucho y estamos deseando trabajar con ellos.

Los 3 sois personas reconocidas en el mundo del scrapbooking, no sólo por vuestros blogs, sino porque habéis trabajado con marcas importantes como Graphic 45, Prima... además de lo obvio, que es mucho trabajo, esfuerzo y cariño, nos preguntaba Teresa Lebrón en Facebook, como superhéroes del scrapbooking ¿qué poder es necesario para triunfar en  este mundo? ¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere seguir vuestros pasos?

Quim: Trabajo, lo que decíamos antes.
Alberto: Trabajo, si hubiese la fórmula del éxito ya se sabría… hace mucho.
Elena: Y que no se cansen.
Quim: Exacto.
Elena: Porque hay muchas personas que empiezan scrapbooking con mucha ilusión, con muchas ganas, pero los resultados nunca son rápidos. Aquí llevamos todos muchos años. Hay gente que si en 6 meses o un año no cumple su objetivo se desanima.
Alberto: No deberías empezar a hacer scrap pensando que quieres tener éxito. Tienes que empezar por que te gusta
Elena: Aparte de que te guste, pero que si realmente es tu objetivo, hacer algo con esto, dedicarte a esto o pasártelo muy bien, lo que tú quieras, hay que perseverar.  No cansarse.
Alberto: y el éxito vendrá o no.
Quim: Claro, tiene que apetecerte mucho trabajar en este campo. Apetecerte muchísimo. Y lo que decían ellos, cuando lleves un tiempo, los resultados llegarán si trabajas y eres constante.

UpandScrap con Carrot Cake

¿Vosotros cuánto tiempo lleváis en el mundo del scrap?
Quim: Mucho
Alberto: mucho
Elena: Incontables los años
Alberto: Casi más de los que tengo y fijaros que yo soy muy joven.

¿Vosotros habéis conseguido dedicaros 100% profesionalmente al scrap? ¿Tenéis alguna profesión a parte?

Alberto: El scrap es un trabajo pero tampoco tiene por qué ocuparte el 100%. Es decir, hay muchas cosas a parte del scrap que puedes hacer, no solo una.
Quim: Si, a mí personalmente lo que me apetece mucho es lo que dice Alberto, diversificar mucho, o sea, hacer talleres, me encanta, me lo paso muy bien, pero no solo quiero hacer talleres. Me gusta hacer otras cosas dentro del mundo del scrap.
Elena: Los 3 somos muy inquietos, nos gustan muchas cosas. Si solo hiciéramos una sola cosa nos aburriríamos, cualquiera de los 3.
Quim: Si y, de hecho, yo por ejemplo, hace tiempo hacía muchísimos más talleres de los que hago ahora. He dejado de hacer talleres de scrapbooking para poder hacer otras cosas relacionadas con el mismo tema, porque si no, si solo haces una cosa, el día desgraciadamente tiene 24 horas... pero llega un momento que las horas se terminan.

No sé si lo sabéis, pero en up&scrap en 2016 estamos buscando al Scrapero del Año. Cuando empezamos en el scrapbooking en España no era conocido y la gente te miraba con una cara de scrap... ¿qué es eso? ¿qué haces?

Alberto: ¿Scraper del año?¡Tim Holtz!
Elena: ¡Pero si ese es el de todos los años!
Quim: ¡Yo quiero ser el scrapero del año!

Buscamos una persona que sea capaz no sólo de hacer muchos proyectos, porque hay que presentarse a los 12 retos que hemos  propuesto, sino que puedan hacer distintos tipos de trabajos... ¿qué consejo le podéis dar a nuestros seguidores para ganar este reto?

Alberto: Que no jueguen con estilos, que tengan el suyo.
Quim: Exacto.
Alberto: Que hagan lo que les gusta hacer.
Quim: Que se lo lleven todo a su terreno.
Alberto: que hagan lo que les guste. Que siempre hagan lo que les guste. Ni pensando si esta más de moda esto o le va a gustar más esto a la gente. Haz lo que te gusta, pásatelo bien y ya está.
Quim: Si, puedes jugar con todo, pero siempre llevándotelo a tu terreno
Elena: Experimentar con todo, pero siempre con tu estilo, con tu marca personal.

¿Nos podéis adelantar algún proyecto para 2016?

Elena: He publicado un libro con consejos de Scrapbooking y acabo de lanzar mi colección de papeles llamada Los Básicos de Elena. El resto de proyectos de momento son secreto. Hay alguna cosita más en el tintero... Quien vea mi blog, verá las cosas que utilizo, eso es una pista.

Quim: Lo mío ya se puede decir porque ya está aquí. He lanzado una línea de productos que he creado llamada Color Life de Quim Diaz. Toda está creada bajo el lema de pon color a la vida, que es un lema que llevo mucho tiempo utilizando en todos mis trabajos. Se compone de momento de 2 colecciones de papeles muy especiales, 1 colección de sellos de caucho y una colección de formas precortadas. Es muy diferente a todo lo que se ha hecho hasta ahora. Estoy muy contento de cómo ha quedado y con las calidades de los productos.

COLORLife de Quim Díaz

El otro día en nuestro Facebook, preguntamos a nuestros seguidores, por qué les gustaba el scrap y la mayoría de ellos nos dijeron que era porque les relajaba. Vosotros que lo hacéis de forma profesional, ¿también os relaja?

Quim: A mí no
Alberto: Yo es que las cosas que me relajan, me aburren. Soy una persona muy activa, necesito cosas que exigen mucho de mí.
Quim: Yo para relajarme hago pan y no me aburre. Está bueno el pan.
Elena: A mí  hay veces que sí, depende. Cuando haces algo para un taller o para un proyecto, eso no te relaja porque es trabajo y lo tienes que hacer bien y hay una presión detrás. Cuando hago algo para mí, las cosas que no veis nunca, esas son las que me relajan.
Alberto: Yo no, yo cuando estoy haciendo algo, no estoy relajado nunca, yo soy una persona que me implico mucho.

Y cuando empezastéis en el scrap, ¿qué es lo que buscabáis? ¿Qué os llamó la atención y que es lo que os proporcionaba?

Alberto: El papel. Yo encontré en el scrapbooking buscando papel para encuadernar. Me gustan los motivos, los diseños, el olor del papel, la textura del papel...
Quim: Yo en mi caso, llevo cerca de 20 años dedicándome al tema de las manualidades, entonces descubrí una manualidad que se llamaba scrapbooking por casualidad en una cafetería en Francia. Encontré un pequeño boletín de una asociación que había en ese pueblo muy pequeñito. Tengo que confesar, bueno lo he confesado varias veces, que lo robé directamente para llevármelo a casa y luego poder investigar qué era eso.
Elena: Si, en mi caso también desde pequeñita hacía cosas con papel. Yo cogía papel de regalo, papel de lo que fuera, y me personalizaba las cosas.

Fotografías instax mini y material scrapbooking

Cuando vais a scrapear ¿sois de té, café de chocolate, necesitáis que haya un ambiente especial para poder crear?
Los 3: Café

¿Os ponéis música? hay gente que necesita tener algo de fondo, música clásica de fondo para poder concentrarse.

Quim: No, yo música no. Quizás cuando hago cosas mecánicas, cuando preparo kits para talleres.
Alberto: Yo no porque me pongo a cantar y me distraigo.
Elena: Sí, estoy demasiado pendiente de ella.

Los 3 contáis con un blog, redes sociales y muchas veces sois conocidos primero a través de este medio, de Internet, pero al mismo tiempo dais también talleres presenciales y la gente os conoce en persona, ¿cómo es el paso de pasar del ONLINE al OFFLINE?

Alberto: En mi caso fue gracioso. Yo empecé con mi blog cuando aún no había Facebook, entonces en mi blog nunca se me había visto a mí,  porque yo nunca había puesto una foto mía. Entonces fue gracioso porque mucha gente al principio pensaba que Alberto era el nombre del hijo de una mujer, que era la dueña del blog. Nadie pensaba que existía Alberto como persona.
Quim: Yo es que empecé antes en el offline que en el online, fue muy poca diferencia de tiempo, pero iba a una tienda habitualmente a comprar material y me propuso si quería hacer un taller, yo en ese momento no tenía ni blog, ni Facebook, ni YouTube, ni nada que se le pareciera. Empecé a dar talleres, otras tiendas se enteraron que yo había dado talleres en esa tienda y me fueron llamando. Un día te das cuenta que tienes que crear un blog para promocionar los talleres. También me pasó que, con el nombre de Quim, una de las veces que fui a dar talleres había gente que pensaba que era una mujer.

¿Vosotros que sois hombres como habéis vivido esto? Porque es verdad que hay más mujeres que hombres haciendo scrapbooking. No sé si es porque no lo conocen o porque es algo que no…

Alberto: Sí que hay más aficionadas mujeres, pero hay más profesionales hombres...
Alberto: Como en la cocina, como en cualquier cosa...
Quim: Nosotros triunfamos porque somos guapos,
Alberto: no sé, yo no lo veo de ninguna manera, tampoco es algo que me plantee la verdad, no le doy importancia ninguna.

Y ¿hasta qué punto vuestro blog y las redes sociales os han ayudado a daros a conocer?
Quim: Ayudan, pero no es lo único,
Elena: La parte online siempre es una vía, pero lo que importa es el contenido, lo que tu pones. Es un escaparate, y claro, depende de lo grande que sea el escaparate te ve más o menos gente, pero la gente que entra a la tienda depende del contenido que tú le pongas, realmente es una vía en la que lo importante es el contenido que tu pones. Tanto en el personal como en el offline, en el online, en todo. Elena: No por estar siempre en Facebook, siempre en Instagram, vas a triunfar más o menos, si lo que pones no tiene ningún contenido.

Además en la vídeo entrevista preparamos un par de juegos. Lanzamos algunas preguntas para saber si se conocen bien y, por último, realizan un proyecto a 3. Podéis ver todo el vídeo del proceso.

proyectoscrap

La entrada Video entrevista a Quim Diaz, Elena Roche y Alberto Juarez profesionales del scrapbooking en Carrotcake aparece primero en Up&Scrap Blog.

Tutorial LO de scrapbooking con un toque tropical

$
0
0

Os traigo un tutorial LO de scrapbooking con un papel que según lo ví me encantó y anima a cargar pilas de cara a la primavera. Y encima hace unos días mi querida gemela Mer me sorprendió con una polaroid de Instagram así que ya tenía las dos cosas principales, lo demás ya sabéis a imaginar y crear.

El papel elegido tiene un decorado de piñas y es de la marca Pebbles colección Every Day.

papel scrapbooking piñas

Con un básico texturizado blanco, una plantilla en forma de ampersand de la marca Studio Calico y una tinta en spray de Ranger Ink vamos a hacer el siguiente paso. Cuando uséis estas tintas os recomiendo cubrir bien la superficie.

Plantilla Studio Calico

aplicar tinta ranger

plantilla tinta ranger

Tintamos con el aplicador de la tinta Distress un chipboard liso. Y éste lo cortamos con un cuter de precisión.

usar tinta Distress

medir papel scrapbooking

cortar papel scrapbooking

marcar papel scrapbooking

Pegamos con cinta de doble cara el básico con el ampersand ya seco sobre el chipboard.

Cinta de doble cara

IMG_8307

Con un papel decorado en tonos parecidos al papel decorado elegido al principio cortamos un trozo con ayuda de nuestra cizalla.

cizalla scrapbooking

Ahora troquelamos un tag en la Big Shot con un troquel de la marca Kesi´art que me enamoró el día que lo vi y que para el tutorial de hoy es perfecto!

IMG_8309

big shot

hacer tag scrapbooking

Este tag lo teñimos de neuvo con la tinta Distress que hemos utilizado antes, color Vintage photo!

IMG_8312

Ahora para colocar el nombre de mi gemelita y el mío vamos a troquelar usando un alfabeto nuestros nombres. Les sujetamos con una bonita pinza negra de metal de la marca Heidi swapp!

troquelar con big shot

IMG_8316

IMG_8317

Y para rematar ponemos un eyelet marrón en el tag,  un trozo de cuerda y un detalle de madera de piña.

IMG_8313

IMG_8319

Espero que os haya gustado el tutorial y... ¡viva la primavera!

IMG_8318

IMG_8320

IMG_8325

IMG_8327

IMG_8326

IMG_8324

Materiales utilizados:

La entrada Tutorial LO de scrapbooking con un toque tropical aparece primero en Up&Scrap Blog.

Qué troqueles de scrapbooking elegir para tus proyectos

$
0
0

Los troqueles de scrapbooking son perfectos si te gusta cuidar hasta el último detalle de tus proyectos de scrap. Puedes utilizarlos para muchas cosas: para decorar, etiquetar, marcar, poner títulos en los álbumes, enmarcar fotos...

Troquelar es el proceso de corte de materiales como la madera, el papel, el plástico o la tela utilizando troqueles. Los troqueles de scrapbooking tienen diferentes formas decorativas, diferentes tamaños y están realizados de un material con bordes cortantes.

El uso de troqueles de scrapbooking te permite crear nuevos efectos en tus proyectos de scrap simulando el 3D. Puedes utilizar corazones, triángulos, flores, animales... ¡No tengas miedo a probar nuevos recursos en tus proyectos de scrap! Puedes probar a hacer una guirnalda de corazones troquelados o hacer lunares para dar más relieve a tu tarjeta. El uso de detalles dentro de tus páginas de scrap harán que destaquen más de lo acostumbrado.

Hay varios tipos de troqueles de scrapbooking que vamos a explicar a continuación:

Troqueles de scrapbooking de palanca

Los troqueles de scrapbooking de palanca son perforadores con formas y facilitan poder hacer recortes en papel con formas fácilmente. Solo es necesario hacer un poco de presión en la palanca.

Hay troqueles de scrabooking con todo tipo de detalles: corazones, flores, estrellas, animales…

Es el tipo de troquel más común y más económico.

Troqueles de scrapbooking corazón
Troquel Corazón 3 en 1 EK
Troqueles de scrapbooking bodes Zig Zag Chain
Troquel bordes Zig Zag Chain

Además, Ek Success lanzó troqueles especiales para otros materiales como troqueles para pizarra, troqueles para fieltro, troqueles para madera...

Troquel para madera
Troquel para madera Ek Tools

Ver más troqueles >

Herramientas para troquelar

Big Shot, troqueles de Sizzix

La Big Shot es una herramienta troqueladora de Sizzix, una de las marcas americanas más conocidas en la fabricación de máquinas de corte. La Big Shot ejerce presión sobre las placas de corte.

Ha habido Big Shot en varios colores, pero la Big Shot actual es gris. Tiene mucho espacio vacío para poder personalizarla al gusto con vinilos, washi tape y pegatinas.

Bigshot Scrapbooking
Bigshot, máquina de Scrapbooking

Ahora también se ha lanzado la Big Shot Exprés, que cuenta con un nuevo look pero además es eléctrica, por lo que sólo tendrás que apretar un botón para que los troqueles se deslicen por la Big Shot, perfecta si la utilizas mucho o si no quieres hacer ningún esfuerzo.

Aquí podéis ver un vídeo en el que se explica cómo funciona Big Shot y cómo usar los troqueles Big Shot:

La Big Shot tiene sus propios troqueles y complementos. Dependiendo el tipo de troquel podrás cortar un material u otro.

Los troqueles bigz permiten troquelar casi cualquier tupo de material: papeles, goma eva, fieltro, telas, madera de marquetería, láminas de metal… En cambio los troqueles de tipo fino (los troqueles de Dynamics, Lawn Fawn o Paper Smooches suelen ser de este tipo) están recomendados para papel y cartulina.

Troqueles BigShot con forma de etiqueta
Troqueles Big Shot con forma de etiqueta
troqueles big shot flores
Troqueles Big Shot flores
Troqueles Lawn Fawn
Troqueles Lawn Fawn

Evolution Advanced, troqueles de We’r Memory Keepers

La Evolution Advanced es la máquina de troquelar de We R Memory Keepers. Esta potente herramienta te permite crear distintos tipos de proyectos de scrapbooking como embossing en frio, troquelado y la técnica del letterpress (o impresión litográfica).

Las guías de las plataformas se despliegan a ambos lados y en su interior podrás guardar tus herramientas básicas, encontrarás en ese lugar la manivela. Incluye una ruleta selectora en un costado que te permitirá elegir el tipo de proyecto que vas a realizar (para ejercer mayor o menos presión) y también un selector de grosor del papel. ¡La precisión de Evolution Advance te sorprenderá!

Si haces muchos proyectos, puedes convertir tu Evolution Advance en una máquina de troquelar eléctrica gracias a su motor. Simplemente apretando a un botón podrás crear preciosos troquelados, embossing en frio o proyectos de letterpress.

Vagabond de Tim Holtz

Vagabond es una máquina de troquelar scrapbooking lanzada por Tim Holtz hace un tiempo. Nos encanta su cuidado diseño exterior que se asemeja a una maleta viajera. Vagabong permite cortar y estampar muchos materiales y grosores diferentes sin esfuerzo.

Vagabond de Tim Holtz
Vagabond de Tim Holtz

¡Empieza a usar troqueles de scrapbooking en todos tus proyectos para cuidar hasta el más mínimo detalle! Echa un vistazo a nuestro catálogo de troqueles para ver todas las opciones disponibles, así como las troqueladoras.

Si tienes alguna duda puedes dejar un comentario y te responderemos lo antes posible.

 

La entrada Qué troqueles de scrapbooking elegir para tus proyectos aparece primero en Up&Scrap Blog.


Cómo se usa una encuadernadora de scrapbooking: Cinch y Bind it All

$
0
0

La encuadernadora de scrapbooking es una herramienta imprescindible para los amantes de las manualidades con papel. Sobre todo si lo que te gusta es hacer proyectos como mini álbumes, álbumes, calendarios  y otros trabajos que requieran perforar el papel.

Las mejores encuadernadoras de scrapbook en la actualidad son la Cinch y la Bind it all. Te explicamos sus diferencias y cómo usar cada una de ellas para que elijas la que mejor se adapta a las necesidades de tus proyectos.

Cómo se usa la encuadernadora de scrapbooking Cinch

La encuadernadora de scrapbook Cinch te permite encuadernar tus proyectos de una forma sencilla. Solo tienes que troquelar los agujeros, colocar las hojas y cerrar las anillas. La Cinch te permite trabajar con hasta 20 hojas de papel de fotocopiadora (80 g). Es fácil y cómoda de usar.

Hay tres modelos de encuadernadora Cinch:

Encuadernadora de Scrapbooking Cinch

1. Encuadernadora Cinch Azul

2.Encuadernadora Cinch Amarilla

3.Encuadernadora Cinch de Heidi Swapp

La principal diferencia entre las encuadernadoras es la forma con la que perfora el papel. La Cinch Azul troquela con forma de circulo y la Cinch Amarilla y de Heidi Swapp troquelan los agujeros con forma cuadrada.

En este vídeo de We R Memory Keepers se ve cómo usar la Cinch:

1) Quita el seguro para dejar libre la palanca

2) Elige el número de agujeros a troquelar según lo que quieras utilizar en tu proyecto de scrap. Puedes quitar las palancas de los agujeros que no quieres realizar y meter las palancas que quieres.

3) Coloca el papel en la posición adecuada para hacer los agujeros correctamente.

4) Baja y presiona la palanca para que la máquina troquele el papel.

5) Una vez troquelado el papel, prepara el anillado con el lateral de la máquina.

6) Para que, a la hora de encuadernar, quede la parte fea (cierre de las anillas) del alambre escondido, debes colocar las hojas de atrás hacia delante en orden. Al colocar las tapas coloca primero la tapa delantera y después la tapa trasera. Asegúrate de que encajen bien entre ellas y presiona con la parte trasera de la máquina para cerrar las anillas.

7) Hay que seleccionar primero (antes de cerrar las anillas) en la parte de atrás, el tamaño de anillas que vas a encuadernar. Esto se hace presionando hacia abajo la ruletita y girándola hasta que quede la flechita donde indica el tamaño elegido.

8) Cierra las anillas hasta que se junten las dos partes de la anilla.

Se trata de una máquina que permite encuadernar todos tus proyectos ya que con la encuadernadora cinch puedes troquelar, poner anillas y cerrarlas con una sola máquina y sin complementos.

Cómo se usa la encuadernadora de scrapbook Bind it All

Bind-it-All es una encuadernadora de scrapbook de pequeño formato, fácilmente transportable y con las funcionalidades que una buena encuadernadora debe tener. La encuadernadora Bind-it-All realiza los agujeros rectangulares. También incluye un práctico selector de plástico para fijar la medida con precisión y permite una amplia gama de espirales.

A diferencia de la Cinch, no te permite seleccionar los agujeros a troquelar y deberán ser continuos. Quizás es uno de los hándicaps de la herramienta. Es más pequeña y troquela menos agujeros de vez aunque gracias a una guía que tiene en el ladito se puede seguir troquelando tanto como se quiera. Con un pequeño complemento (incluido con la máquina) puedes optar por no troquelar algunos agujeros y evitar troquelar agujeros a medias. Para conseguir siempre los agujeros que necesites.

Encuadernadora de Scrapbooking Bind it All

Para empezar a trabajar con ella:

1) Se introduce el papel o cartulina en el canal de perforación

2) Presionaremos la palanca para hacer los agujeros

3) Una vez que tenemos el álbum troquelado, lo encuadernamos, para ello contamos los agujeros que le hemos realizado.

4) Escogemos la espiral que encaje con nuestro proyecto de scrap

5) Cortamos el número de espirales que necesitamos.

6) Con ayuda de la plantilla, ajustaremos el ancho del carril encuadernador a nuestra espiral.

7) Colocar bien todas las páginas.

8) Colocamos la tapa trasera del revés (cara exterior con cara exterior) e introduciremos nuestro espiral desde las páginas interiores hasta la portada y contraportada.

9) Situaremos la espiral en el centro de la plataforma de la prensa.

10) Con mucho cuidado accionamos la palanca y así ya tenemos nuestro proyecto troquelado.

¿Cómo saber qué tamaño de anillas elegir?

El tamaño de las anillas depende del grosor del proyecto. Los fabricantes recomiendan lo siguiente: utilizar un ancho de anillas de entre 1/8” (0,3cm) y ¼” (0,6cm) más ancho que el grosor del lomo del proyecto terminado, el tamaño más popular es el de ¾” (1,9cm) que se ajusta a la mayoría de proyectos.

 

Si quieres comprar una encuadernadora de scrapbook, echa un vistazo a nuestro catálogo y elige tu favorita.

La entrada Cómo se usa una encuadernadora de scrapbooking: Cinch y Bind it All aparece primero en Up&Scrap Blog.

Mi Agenda Bonita del 2018

$
0
0

Año nuevo, agenda nueva, pero… ¿qué tipo de agenda bonita es la que más te conviene? ¿qué agendas originales para 2018 puedes tener? A lo largo de este post te ayudaré a conocer el interior y las distintas posibilidades que una agenda tiene para ti.

En primer lugar, ¿Agenda o Midori?

Midori

Un Midori o Travelers Notebook es una funda o cubierta de polipiel o cuero con cuadernos intercambiables en su interior que podemos quitar y poner fácilmente. Se compone de gomas en las que se insertan los cuadernos con hojas (con cuadrícula, rayas o en blanco), por lo que esta opción será ideal si te quieres organizar a tu aire e incluso si deseas llevar varias organizaciones diferentes (trabajo, casa...) separadas en un mismo archivador, ya que puedes usar un cuaderno para cada cosa. Los hay en varios tamaños, por lo que tendrás que pensar cuánto espacio necesitas para escribir y si lo quieres llevar siempre contigo o no, e incluso puedes hacer un midori. Estas respuestas serán clave para escoger tu midori ideal, si te decantas por esta opción.

Cómo elegir un midori o album de viaje

Agenda

Una agenda no necesita presentación, pero te voy a ayudar a conocer mucho mejor qué es y qué te puede ofrecer. ¿Qué debes tener en cuenta para escoger la agenda bonita perfecta?

Encuadernación o sistema

Si tiene una encuadernación u otra nos permitirá añadir nuevos apartados a nuestra agenda, que ésta sea más o menos resistente…

  • Agenda con encuadernación de disco. Es un sistema ampliable, que permite añadir hojas en tu planificador. Los puedes encontrar de diferentes tamaños, para que se ajusten al máximo posible al grosor de tu agenda. Las agendas Happy Planner Create 365 tienen este tipo de encuadernación, y son perfectas para añadir o modificar el orden de sus hojas.

encuadernación de disco

 

  • Agenda con encuadernación espiral o wire-o. Ambas son muy similares. Es un método que consiste en colocar las hojas formando bloques, hacer una fila de agujeros en el lado del lomo y pasar un alambre (con forma de anillas en el caso de la espiral o anillas dobles en el caso de la wire o) por estos orificios. Este tipo de encuadernación suele ser más resistente, ya que no corres el peligro de que las hojas se salgan. Por ejemplo, tiene este tipo de encuadernación la Agenda Espiral Carpe Diem - Good Vibes.

    encuadernación espiral

  • Agenda con anillas o archivador. Las carpetas de anillas sirven para guardar y clasificar documentos. Normalmente tienen entre 2 y 6 anillas que se utilizan para guardar hojas perforadas o documentos que se introducen en el archivador. Este tipo de agendas permite reutilizarlas año tras año, ya que con los recambios podrás seguir usándola. Además, te permite añadir apartados a tu agenda si así lo precisas. Color Crush de Webster Page’s, Carpe Diem de Simple Stories o My Prima Planner de Prima Marketing son sólo algunos ejemplos de las marcas que usan este tipo de encuadernación.

    Agenda con archivador

Tamaño

En primer lugar, párate a pensar cuál es el uso que quieres dar a tu agenda: si quieres llevarla siempre contigo en el bolso lo más práctico es una agenda mediana/pequeña; por el contrario, si la vas a tener en tu escritorio, tal vez te quieras decantar por un diseño grande.

  • Agendas A5 o más. Este tamaño de agendas es perfecto si lo que andas buscando es mucho espacio y no tener que transportarla de un lugar a otro.

    Agenda A5

 

  • Agendas A2. Las medidas de estas agendas son aproximadamente 15 cm x 20 cm, es un tamaño mediano, por lo que cumplirán ambas funciones: poder llevarla en el bolso y tener un espacio en el que anotarlo todo.

    Agenda A2

 

  • Mini. Esta agenda es increíblemente ligera. Si buscas algo para tu bolso, puede ser una genial opción.

    Agenda Mini

 

Tipo de calendario

  • Agendas perpetuas. Estas agendas son aquellas que puedes empezarlas en el momento del año que desees. Tiene impresos los días de la semana (lunes, martes, miércoles, etc.) pero no el día en número. Este tipo de agendas son perfectas si en abril te has dado cuenta de que necesitas organizarte con una agenda.

  • Agendas fechadas. Estas agendas tienen tanto el número de día como el mes impreso y suelen ser de enero o septiembre a diciembre.

    Agendas fechadas

 

Organización de los días

  • Mes vista. Si eres de los que necesita organizarse a corto/medio plazo y tenerlo todo a la vista, este tipo de agendas te ofrecen todo el mes de un vistazo.

    agenda mes vista

 

  • Semana Vista. Si eres de los que necesita organizarse a corto plazo, este tipo de agendas te ofrecen toda la semana de un vistazo.

    agenda semana vista

 

  • Día vista. En este tipo de agendas encontrarás un día por página, lo que te aporta más espacio. (Habitualmente sábado y domingo en la misma hoja).

    agendas dia vista

 

Agenda personalizada: cómo hacer tu propia agenda

Si una vez revisadas todas las características de las agendas consideras que ninguna se ajusta al 100% con lo que estás buscando… te propongo una aventura tan apasionante como gratificante: hacer una agenda. Amplía o crea desde cero tu propia agenda gracias a estas herramientas:

  • Planner Punch Board de We R Memory Keepers. Esta herramienta tiene diferentes cabezales que te permiten realizar troquelados para insertos de disco, de espiral.Planner Punch Board de We R Memory Keepers

 

  • Troqueles de Palanca. Si tienes una agenda Create 365 Happy Planner de Me & My Big Ideas o una agenda Carpe Diem de Simple Stories y quieres añadir algún apartado, o perfeccionarla, puedes hacerlo gracias a las diferentes herramientas diseñadas por sus marcas para este fin:

 

Troqueles de palanca

 

Cómo elegir la Agenda Bonita Perfecta 2018

Llegar a una conclusión en este tema es complicado y personal, pero desde mi punto de vista, mi “kit perfecto” sería Kit Agenda de Recuerdos Create 365 Grande - Happy Life (Perpetua) + Planner Punch Board.

agenda bonita perfecta

 

Esta agenda bonita tiene mucho espacio para escribir. Los huecos para cada día son grandes, lo que permitirá incluir alguna foto para hacerla más dinámica, divertida y aún más personal.

Pero es verdad que soy “doña listas”. Me resulta cómodo y práctico organizarme de este modo para momentos de mucho trabajo o para la lista de la compra, etc. Por lo que mi perfecta aliada sería la Planner Punch Board, consiguiendo así todo lo que necesito en un espacio tan reducido como es una agenda.

Espero haberte ayudado en la búsqueda de la agenda bonita perfecta, ¿ya sabes cuál es TU agenda perfecta que te acompañará durante este 2018? Recuerda que en Up&Scrap puedes encontrar muchas agendas bonitas para 2018.

 

 

 

La entrada Mi Agenda Bonita del 2018 aparece primero en Up&Scrap Blog.

Mis colecciones de scrapbooking para invierno

$
0
0

Durante este año me he propuesto acompañarte en tus momentos escraperos, ser tu “muleta” cuando a veces la inspiración no está presente, dándote a conocer colecciones que te hagan salir de tu zona de confort del scrapbooking abriéndote a un mundo de posibilidades. Aquí te muestro algunas de las mejores colecciones de scrapbooking para invierno:

Winter Meadow de Photo Play Paper

Winter Meadow es una colección con preciosos y acogedores animalillos salidos del bosque (osos, búhos, mofetas, ciervos…). La paleta de colores empleada en esta colección es el marrón, burdeos, azul… Colores y diseños que conseguirán dar un aspecto de fantasía a tus proyectos.

 

A Perfect Winter de Echo Park Paper Co

Prepárate una taza de tu café, té o chocolate caliente preferido y escrapea junto al calor de la chimenea este invierno con esta preciosa colección de Echo Park Paper Co. Una colección en la que predominan los azules, rojos y blancos y copos, muñecos de nieve y juguetones animalillos.

[youtube

 

Como te decía quiero despertar tu inspiración, y Kristie de The best things in life are Pink es una escrapera que ha sabido sacarle el máximo partido a esta colección: ¡¡¡33 tarjetas con el Stack Papeles Estampados 6x6 A Perfect Winter!!! Mira, mira...

Frosty Winter de Authentique

Si quieres un proyecto de invierno pero que salga de los colores típicos de la temporada te propongo Frosty Winter de Authentique Paper, una colección en la que predominan los colores fríos: azul, morado, gris… Su paleta de colores y sus diseños: copos, muñeco de nieve... hacen que sea una colección perfecta para proyectos de invierno.

Sub Zero de Simple Stories

Sub Zero de Simple Stories es una colección en tonos fríos: azul, rojo, verde, crema... combinados con diseños de copos, muñecos de nieve y pistas de esquí que harán que quieras llenar tu agenda de planes para poder tener miles de recuerdos que escrapear con esta colección.

Alpine de Authentique

Si tu estilo es algo más vintage o quieres probar algo diferente he escogido para ti Alpine de Authentique. Una colección con diseños de esta temporada: ropa de abrigo, divertidas llamas con sombrero, en la que predomina el color azul, crema y verde. ¡Anímate a probar!

 

Y tú, cuéntame en comentarios, ¿con qué colección de scrapbooking para invierno has disfrutado más escrapeando? ¿O con cuál te encantaría escrapear?

 

*Imagen de portada Papel Estampado Doble Cara 12x12 - A Perfect Winter - Snowy Night

La entrada Mis colecciones de scrapbooking para invierno aparece primero en Up&Scrap Blog.

Todo lo que necesitas saber sobre las Angel Policy

$
0
0

Algunas vez habrás visto en alguna red social de tu marca de sellos o de scrapbooking favorita, su "Angel Policy"... Y habrás pensado ¿y esto que es y para que se usa? En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre las Angel Policy en scrapbooking.

Empecemos por lo primero,

¿Qué es la Angel Policy?

Cuando compramos un sello, un papel o un adorno de scrapbooking, estamos comprando el producto físico. El material con el que se ha fabricado el producto, pero no así el diseño. Incluso si compramos es un producto digital, a no ser que así lo especifique el autor, no estamos comprando el diseño.

Las marcas y diseñadores son dueñas de los diseños, de las ilustraciones e imágenes que usan para crear sus productos, que están registradas bajo licencia creativa para proteger el trabajo de los artistas.

La angel policy es la licencia que cada marca nos da a los usuarios de su producto de usar en nuestros proyectos sus diseños. Cada marca tiene su propia licencia.

Esta licencia... ¿como nos afecta como escraperos?

Si haces scrapbooking para ti, para regalar a tus amigos y familiares no tienes por que preocuparte. Todas las angel policy tienen en cuenta que este es el uso más habitual que se va a dar a sus productos y puedes utilizarlos para tus proyectos.

Debes de tener en cuenta las "angel policy" de los productos que uses cuando tengas pensado vender tus proyectos, e incluso cuando esperes recibir algo a cambio aunque no sea dinero.

Pero... ¿porque? si ya he comprado el producto, es mio y ya puedo hacer lo que yo quiera...

Como hemos visto antes, aunque el producto sea tuyo el diseño puede no serlo, al vender una tarjeta realizada con un sello de un artista, estamos reproduciendo una ilustración que no nos pertenece y, por ello, podríamos estar infringiendo las leyes sobre copyright.

Por ejemplo, la mayoría de marcas de sellos tienen una clausula por la que podrás vender tus creaciones siempre que sus diseños se hayan estampado a mano, y no mecánicamente. Es decir no se han fotocopiado, escaneado e impreso, digitalizado, etc.  O que sus ilustraciones no se usen para la creación de logos, que las imágenes no puedan ser vendidas habiendo solo estampado el sello sin haber más transformación o si no esta incluido en un proyecto, es decir que no sea solo la imagen estampada... Estas reglas de uso de los productos son distintas para cada marca y pueden cambiar a lo largo del tiempo.

Si quieres vender tus proyectos realizados con materiales de scrapbooking, te recomendamos siempre que leas primero las "Angel policy de las marcas de los productos que vas a utilizar y asegurarte de que cumples esta licencia para evitar tener disgustos en el futuro. Así además, protegemos a los artistas, evitamos los fraudes e impulsamos a estos diseñadores para que sigan creando preciosos productos y que nosotros podamos disfrutar de ellos.

 

Te dejamos un listado de las "Angel Policy" de las marcas de scrapbooking más relevantes:

 

¿Sabías que eran las Angel Policy? ¿Tienes en cuenta estas licencias a la hora de hacer tus propios proyectos de scrapbooking?

La entrada Todo lo que necesitas saber sobre las Angel Policy aparece primero en Up&Scrap Blog.

Cinco colecciones de scrapbook Otoño

$
0
0

Se acabó el verano, y con él, los días de playa, calorcito y terraceo. Pero no perdamos la esperanza, ahora llegan los días de mantita y chocolate caliente, cocinar castañas en el fuego  y ver cómo los árboles cambian de color y te vamos a enseñar las mejores colecciones de scrapbook Otoño.

Con la nueva temporada, nuevo escenario en el que enmarcar nuestros recuerdos, por lo tanto, necesitamos nuevas colecciones de scrapbooking para decorar nuestros proyectos. En este artículo vamos a ver 5 de mis colecciones preferidas para el scrapbook en otoño.

Celebrate Autumn de Echo Park

Esta colección, creada por la diseñadora Lori Whitlock es estupenda para, como dice su nombre, celebrar el otoño. Toda ella está compuesta por colores clásicos de la temporada: naranjas, rojos, marrones y tonos de amarillo mostaza ideales para esta época del año. Además, sus diseños sencillos, llenos de pequeños animalillos adorables, la hacen ideal para un proyecto de otoño de estilo infantil.

Fall Break de Carta Bella

Vuelve al otoño de los carteles de anuncios de los años 20 con esta genial colección de Carta Bella. Llena de las famosas camionetas “Pick Up” rojas que los americanos asocian con el campo y la cosecha, sus diseños están plagados de elementos relacionados con el campo, lo rural y la naturaleza que cambia de color durante la temporada. Además, los colores de sus papeles son muy vintage, lo cual te permite combinarlos con cartulinas de tonos pastel o tonos neutros y crear un precioso álbum de recuerdos de la temporada.

Willow Lane de Crate Paper

Si quieres alejarte de los colores clásicos del otoño en tus proyectos de scrap de esta temporada, Willow Lane de Crate Paper es la colección para ti. Sus colores pastel apagados y estampados sencillos son estupendos para crear un proyecto otoñal diferente a los demás. Además, esta colección incluye un precioso kit de papeles para envolver regalos.

Forever Fall de Simple Stories

¿Buscas una colección otoñal, pero estás cansada de ver siempre los mismos colores? Entonces la colección Forever Fall de Simple Stories te encantará. Incluye muchos papeles de estampados sencillos clásicos del otoño, como el plaid, los cuadritos o las hojas. Pero a diferencia de las colecciones habituales, incluye muchas tonalidades de azul turquesa y azul marino. Esto hace que esta colección sea muy original y moderna.

Auburn Lane de Pink Paislee

Auburn Lane es una colección en tonos pastel y estampados con patrones sencillos y elementos naturales como las flores o la madera. Sus colores la hacen ideal para combinar con fotografías otoñales.

Espero que con estas colecciones de scrapbook Otoño os hayan surgido nuevas ideas de proyectos para el otoño, estoy deseando que las compartáis conmigo!

La entrada Cinco colecciones de scrapbook Otoño aparece primero en Up&Scrap Blog.

Foil Quill de We R Memory Keepers, ¿que es y como que se usa?

$
0
0

Sale un nuevo producto de We R Memory Keepers: esta frase consigue siempre fascinarnos. ¿Que podremos hacer con este nuevo producto? Su nombre Foil Quill acaba de ser presentado en la feria Creativation, y ha suscitado tanto interés que se ha llevado el premio de la feria a mejor novedad. Por eso en este post te contamos que es la herramienta Foil Quill, y como se usa.

¿Que es la herramienta Foil Quill?

Es un sistema de 3 "lápices" que conectandolos por USB a una fuente de alimencación (un ordenador, una bateria externa...) se calientan. Se usan a modo de cuchilla en tu plotter de corte, como por ejemplo en tu Cameo. Y utilizando láminas de foil termorreactivo el lapiz podrá dibujar cualquier diseño que tengas en tu blibioteca o los textos que crees desde el Software del plotter de corte.

De este modo podrás crear preciosos diseños metalizados sin ningun esfuerzo. ¿Te imaginas lo profresionales que quedarán esas invitaciones de boda DIY con toques metalizados?

¿Que necesito para usar la Foil Quill?

Necesitas tener un plotter de corte compatible, se puede usar con un montón de herramientas, esta es la lista oficial, aunque desde We R están probando con mas modelos y es propable que los añadan:

  • Silhouette Cameo 3
  • Silhouette Cameo 2
  • Silhouette Cameo 1
  • Silhouette Portrait
  • Silhouette Curio
  • Cricut Maker
  • Cricut Explore Air 2
  • Cricut Explore Air
  • Cricut Explore One
  • Brother ScanNCut DX
  • Brother ScanNCut (CM650WX, CM350, CM100DM, SDX125, SDX225, SDX125i)
  • Brother DesignNCut (DC200)
  • Sizzix Eclips 2
  • Sizzix Eclips

¿Que productos habrá para Foil Quill?

Estos son los productos de la gama Quill Foil que incluye este lanzamiento:

  • Kit inicio Quill Foil: incluye las 3 puntas, 4 adaptadores (Silhouette, Brother, Critcut y Sizzix), 3 rollos de foil (oro, plata y oro rosa), una placa de protección termica, un rollo de cinta para sujetar el foil sobre el papel.
  • Las puntas o lápices se venderán tambien por separado, cada una incluirá los 4 adaptadores (Silhouette, Brother, Critcut y Sizzix)
  • Varios sets de foil con distintos colores
  • Rollos grandes de foil en muchos colores con acabado brillante metalizado y mate metalizado.
  • Un set de 3 cintas para sujetar el foil.
  • USB con cientos de diseños (unos 200) con imagenes creadas por los diseñadores de American Crafts como Amy Tangerines, Heidi Swapp o Paige Evans.

Además, We R Memory Keepers está trabajando, en una base metalica mágnetica que se pondría sobre la alfombrilla de corte para que resulte más comodo y rapido trabajar con la Foil Quill, pero este producto no han desvelado cuando se lanzará a la venta.

Contenido Kit Inicio Foil Quill

¿Cuando sale a la venta Foil Quill?

Está previsto que se empiece a distribuir a mediados de febrero. Para entererarte en cuanto esté disponible, apunta tu e-mail en el producto, así en cuando llegue recibirás un e-mail avisandote.

Estamos deseando poder empezar a crear con este nuevo complemento para nuestro plotter de corte y metalizar todos nuestros diseños, ¡las posibilidades son enormes!

La entrada Foil Quill de We R Memory Keepers, ¿que es y como que se usa? aparece primero en Up&Scrap Blog.

Tendencias scrapbooking 2019

$
0
0

Como cada año, os traigo un resumen de 5 tendencias scrapbooking 2019 en las novedades que van a llegar este año. Después de ver cientos de catálogos y visitar la feria de creativeworld en Frankfurt os puedo asegurar que lo que está por llegar es súper chulo y os va a inspirar mucho para crear preciosos proyectos de scrapbooking y decoración.

Colores brillantes y negro

La combinación colores ácidos y negro va a ser tendencia este año tanto en scrapbooking como en diseño en general.

Esta es una de las tendencias scrapbooking 2019 que más vamos a ver de cara al verano, en las colecciones veraniegas nos encontraremos con papeles y estampados muy alegres.

Tendencias scrapbooking 2019 colores ácidos
Temática Circo

El circo va a estar muy presente en las líneas infantiles, trapecistas y payasos con letras luminosas, palomitas y decoración circense. Ya sea con colores primarios y diseños más infantiles como de estilo vintage y tonos marrones.

Tendencias scrapbooking 2019 temática Circo
Foil Holográfico

Muchos de nuestros productos favoritos tienen detalles metalizados. Los reyes hasta ahora han sido el foil dorado y plateado. Este año el que más vamos a ver va a ser el foil holográfico. Lo que más me gusta de este, es que al moverlo tiene toques iridiscentes y cambia de tono.
Y además vamos a tener una nueva herramienta para aplicar Foil: la Foil Quill, así será muy fácil personalizar nuestros proyectos.

Tendencias scrapbooking 2019 metalizado holográfico
Inspiración Origami

El año pasado ya empezaron a verse algunas colecciones de inspiración oriental, con algunos diseños basados en el estilo de los papeles de origami tradiciones. Este año veremos un montón de diseños geométricos y de figuras de origami.

Tendencias scrapbooking 2019 inspiración origami
Temática Cactus

Los estampados y diseños de cactus ya fueron tendencia el año pasado y se mantienen. Ya sean de estilo clean, acuarela o vintage los veremos tanto en nuestro material de scrap como en decoración para casa. En Up&Scrap contamos con un apartado donde podrás encontrar todos los productos de scrapbooking cactus juntos para que sea fácil encontrarlos.

Tendencias scrapbooking 2019 temática cactus

¿Que te parecen las tendencias de este año? ¿Cual es tu preferida? ¡Cuentanos!

La entrada Tendencias scrapbooking 2019 aparece primero en Up&Scrap Blog.


Nuestra primera colección ‘Bienvenido Bebé’

$
0
0

Hoy es una día muy especial para nosotros. Por primera vez desde que creamos la tienda online de scrapbooking, vamos a lanzar algo realmente nuestro: la primera colección de Up&Scrap como marca de scrapbooking. ¡Estamos súper emocionados! Este hito marca un antes y un después en nuestra historia. Pasamos de ser tu tienda de material […]

La entrada Nuestra primera colección ‘Bienvenido Bebé’ aparece primero en Up&Scrap Blog.

Ofertas STOCK FUERA: semana 1

$
0
0

¡Bienvenido/a anuestro blog! Esta vez, no vamos a compartir tutoriales ni retos, sino algo todavía mejor... Si estás aquí, es porque te interesan nuestras ofertas y quieres llevarte auténticos chollos a casa.  ¡Te lo vamos a poner muy fácil! Te hemos preparado este post con las mayores ofertas recopiladas, como nunca antes has visto. Los […]

La entrada Ofertas STOCK FUERA: semana 1 aparece primero en Up&Scrap Blog.

Ofertas STOCK FUERA: semana 2

$
0
0

¡Bienvenido/a anuestro blog! Volvemos una semana más con cientos de productos a precio de liquidación. La semana pasada arrasasteis con un montón de cosas y seguro que en esta ocasión encontráis de nuevo grandes chollos que llevaros a casa. ¡Te lo vamos a poner muy fácil! Te hemos preparado este post con las mayores ofertas […]

La entrada Ofertas STOCK FUERA: semana 2 aparece primero en Up&Scrap Blog.

Rebajas de verano

$
0
0

¡Bienvenido/a nuestro blog! Por fin llega el verano y con él los mayores descuentos en productos y colecciones de scrapbooking. Estas rebajas te traemos miles de productos a precio de liquidación. Te hemos preparado este post con las mayores ofertas recopiladas, como nunca antes has visto. Los hemos dividido por categorías (papelería, pintura...) y te […]

La entrada Rebajas de verano aparece primero en Up&Scrap Blog.

Silhouette Portrait 3, el nuevo plotter de corte

$
0
0

Cuando te adentras en el mundo de las manualidades y el scrapbooking, llega un momento en el que las herramientas habituales se te quedan pequeñas. Hay muchos detalles que querrás hacer que requieren una precisión industrial y que es imposible conseguir sin una máquina troqueladora como el plotter de corte Silhouette Portrait 3. Gracias a […]

La entrada Silhouette Portrait 3, el nuevo plotter de corte aparece primero en Up&Scrap Blog.

Viewing all 84 articles
Browse latest View live